viernes, 27 de julio de 2012

Entrega Final - Examen 3er Semestre Taller 3 : Vivienda unifamiliar + Fuente de soda en Coya

Análisis del Terreno 

terreno emplazado en un bosque a paso de una de las canchas de fútbol dentro de la localidad de Coya , en lo que podría llamarse la periferia del pueblo. La elección de este busca sacarle partido a estas dos ventaja



Contexto: El terreno tiene relación directa con dos calles ademas de presentar una gran masa arbórea

Corte del terreno: El terreno tiene una vista hacia el río y hacia el valle de Coya 


Planta de techo 


Usuario y actividad económica 

Usuario permanente:  Vivienda diseñada para una familia de tres personas, un matrimonio con una hija mayor donde todos trabajarían en el programa asociado.  

Usuario flotante: el programa asociado esta enfoca en especial a los deportistas que hacen uso de la cancha y buscan reponer fuerzas después de la actividad física 




Actividad Económica:  Fuente de soda por el emplazamiento y por el tipo de usuario que frecuenta el sector 

Programa: la vivienda al ser lo mas privado se entierra dejándola fuente de soda sobre esta dándole  así con una mejor vista 


la articulación entre la vivienda y el programa se genera por una escalera que conecta la cocina de la vivienda y de la fuente de soda.


Partido General 

el terreno tiene directa relación con dos calles que gracias a la pendiente le da acceso a distintos niveles . A eso se le suma la masa arbórea


Luz: Para las habitaciones que quedaran enterradas en el terreno se busco que la luz a través de lucarnas que a su vez pueden servir de asiento para la clientela 


Aprovechar la pendiente : Para potenciar las vistas se han creado dos terrazas/miradores, una al nivel de la calle y otra perteneciente a la Fuente de soda. 


Materialidad: al ser la madera y el adobe los dos materiales mas usados en la construcciones de Coya, se busco no romper con esa tónica, aunque si se busco un material parecido al adobe reemplazándolo por mampostería de piedra.

Referente : Casa XS - BAK arquitectos ; la idea fuerza de la casa es insertarse en el paisaje manteniendo la tónica de este   

Idea fuerza: continuidad del mato vegetal 
Se emplea una cubierta de madera para poner enredaderas , lasque generan un manto vegetal y darán al usuario la sensación  de estar mirando desde la copa de los arboles hacia el valle  


Planos  

Primer Nivel

Segundo Nivel




Imagenes y  Maqueta

Fotomontaje
Maqueta 1:100

Maqueta 1:100

Maqueta 1:100

Maqueta Corte 1:50




No hay comentarios:

Publicar un comentario